¿Qué es Bitcoin?

Es una moneda digital... y al mismo tiempo un sistema monetario respaldado por un protocolo de generación, almacenamiento y distribución no centralizados de información. Y si algo deberíamos tener perfectamente claro de la era en que vivimos es que la información tiene valor, que la información es poder.

Confiezo que aún estoy aprendiendo de ésta tecnología disruptiva, que entre otras cosas he aprendido que siempre hay algo nuevo que aprender, así que tomando con un granito de sal lo que escribo... Así lo veo yo.

Si usted escucha 'ojalá la gente adopte Bitcoin' y en lo primero que piensa es en 'inversiones', 'bolsa de valores', 'startups', 'apuestas', 'compra-venta', o por el estilo no estamos hablando de lo mismo, estamos hablando un idioma distinto y no nos estamos entendiendo.

¿Qué no es?

Si usted escucha 'ojalá la gente adopte Bitcoin' y en lo primero que piensa es en 'inversiones', 'bolsa de valores', 'startups', 'apuestas', 'compra-venta', o por el estilo no estamos hablando de lo mismo, estamos hablando un idioma distinto y no nos estamos entendiendo.

No nos confundamos: El Bitcoin como protocolo tampoco está sustentado en alguna ideología política (en todo caso, podría decirse que contempla los mejores elementos de cada una).

Es confiable y seguro

Ningún individuo, organización o gobierno puede alterar de manera unilateral la información contenida en la red (en la cadena de tiempo).

Los Bitcoins son infalsificables y no se puede descontextualizar su lugar en el registro de eventos: O bien la generación, almacenamiento y distribución de la información se da como parte de un consenso descentralizado, transparente y público para todos los participantes o no se da.

Garantiza independencia

No son necesarios los intermediarios de ningún tipo (a menos que se opte por uno). El protocolo genera un registro público y transparente de todos los movimientos y transacciones en la cadena de tiempo… Pero el mismo protocolo garantiza que cada NODO (cada parte individual de la red) esté bajo control de quien lo opera.

Es resiliente

La existencia y permanencia del Protocolo de Bitcoin no depende ni está sujeta a gobiernos, entidades financieras internacionales, fideicomisos, fondos privados o públicos, bancos centrales, casas calificadoras y un largo etcétera de esa plaga de instituciones parasitarias, vividoras y corruptas.

Es autónomo y autosuficiente

El Protocolo de Bitcoin no cancela otras formas de almacenamiento, intercambio o generación de valor (llámese dólar, yuan, rublo, peso, petrodólar, puntos en la bolsa o algún índice de intercambio) pero seamos nítidos: Ninguna de éstas formas de valor se sujetan realmente a la oferta y la demanda ni son bajo ningún concepto autónomas. Bitcoin ofrece una mejor alternativa.

Es una plataforma

Bitcoin es más que sólo una forma ‘fácil’ de hacer dinero, una moneda más, un protocolo eficiente, una base de datos descentralizada, una ‘bóveda’ de almacenamiento segura, una ideología o un estilo de vida: El Bitcoin es una Plataforma sobre la cual los individuos pueden desde su libertad y su independencia formar parte de una comunidad global llamada a reorganizar la realidad. Sin corrupción, sin intermediarios, sin tratos ocultos ni juegos dobles, sin tiranías: Bitcoin devuelve al individuo su soberanía y libertad.

Qué no hacer

Si tras éste breve texto sigue pensando 'ok si pero cuándo compro y cuándo vendo y cómo invierto para obtener dinero fácil a través de Bitcoin' lo mejor que puede hacer es alejarse del tema. Incluso sabiendo muy bien lo que hace la especulación financiera y la búsqueda de dinero fácil y rápido es riesgosa.

Qué sí hacer

Documentarse, estudiar, leer o ver tutoriales sobre cómo poder obtener, almacenar y usar sus bitcoins de forma segura, alejarse de las casas de inversión y de intercambio, dejar de prestar atención a los vendedores y distinguir el marketing de lo que de hecho tiene valor.